Sábado, 12 Abril 2025
DOLAR
OFICIAL $ 1037. / $ 1097.
BLUE $ 1355 / $ 1375
U$D
OF $ 1037. / $ 1097.
BL $ 1355 / $ 1375
La Plata, Argentina  temperatura 17.7 ºC     
Noticias de AMBA | Economía
Economía

Los ADRs y los bonos argentinos se hunden hasta 7% en línea con Wall Street

Luego del rebote del miércoles catapultado por la pausa en buena parte de los aranceles aplicados por Donald Trump, los activos argentinos vuelven a teñirse de rojo al igual que la bolsa de Nueva York.

Los ADRs y los bonos argentinos se hunden hasta 7% en línea con Wall Street
Jueves 10 de abril de 2025, 12:43

Luego de las fuertes ganancias del miércoles impulsadas por el anuncio de Donald Trump sobre la suspensión de aranceles, los mercados dieron marcha atrás. Este jueves 10 de abril, los principales índices de Wall Street retroceden hasta 2,9%, lo que arrastra a las bolsas de la región.

En ese contexto, los bonos y acciones argentinas registran caídas de hasta 7%, revirtiendo el optimismo de la jornada anterior.

En ese marco el S&P Merval cae 3,6% a 2.094.321,380 puntos básicos. En ese marco, las acciones líderes que más pierden son: Transportadora de Gas del Sur (-8%), Irsa (-5,3%), y Telecom (-5,3%). En cuanto a las acciones argentinas que cotizan en el extranjero Edenor (-7,3%), YPF (-5,8%), y Grupo Financiero Galicia (-5,8%).

En cuanto a la renta fija, los bonos en dólares se hunden hasta 3,1% por parte del Global 2035, mientras que también caen con fuerza el Bonar 2029 (-2,2%), y el Global 2038 (-1,3%).

Wall Street: la volatilidad a la orden del día

Wall Street abrió este jueves en rojo, y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, perdía en torno a 800 puntos, hasta los 39.807 enteros, lo que representa un retroceso del 2%, después de que el miércoles viviera una recuperación histórica al conocerse la "pausa arancelaria" decretada por el presidente Donald Trump.

Diez minutos después del toque de campana, el S&P 500 registraba unas pérdidas del 2,4%, hasta los 5.327 puntos; mientras que el tecnológico Nasdaq bajaba un 2,8%, hasta situarse en 16.650 enteros.



  Temas relacionados
ECONOMIA
COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.