Miércoles, 2 Abril 2025
DOLAR
OFICIAL $ 1054. / $ 1094.
BLUE $ 1295 / $ 1315
U$D
OF $ 1054. / $ 1094.
BL $ 1295 / $ 1315
La Plata, Argentina  temperatura 16.5 ºC     
Noticias de AMBA | Economía
Economía

Los bonos en dólares no repuntan pero el S&P Merval intenta rebotar

Los bonos en dólares suman una nueva jornada en negativo y la renta variable intenta un rebote, en una semana muy compleja a nivel global por los vaivenes en los mercados tras el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles a sus principales socios comerciales.

Los bonos en dólares no repuntan pero el S&P Merval intenta rebotar
Jueves 06 de febrero de 2025, 12:32

Los bonos en dólares suman una nueva jornada en baja, pero la renta variable local intenta un rebote, en medio de noticias locales e internacionales que impactan de lleno en los mercados: por un lado, la expectativa que genera en el plano cambiario las negociaciones del Gobierno con el FMI, y por el otro, desde el plano externo, Donald Trump y su política proteccionista que genero la suba de aranceles para sus principales socios comerciales.

Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, aseguró que "el mercado estará mirando, al cierre de la semana, si se conoce alguna novedad adicional respecto a la marcha de las negociaciones entre Argentina y el FMI, luego de que el ministro de Economía Luis Caputo declarara ayer que un acuerdo no implicaría ni una devaluación ni una remoción inmediata de controles de cambios".

"Seguimos pensando que el eje de las negociaciones será el plano cambiario, y que esto será clave en materia de inflación dado que el ancla cambiaria es hoy, a nuestro entender, la más fuerte sobre inflación. Además, el mercado estará atento a novedades respecto al calendario electoral de 2025. En concreto, si se suspenden o no las PASO de este año", cerró.

El S&P Merval avanza 0,2% a 2.482.365,22 puntos, aunque medido en dólares cae 0,3% a 2.058,28 unidades. En ese marco, las acciones líderes que más avanzan son: Banco Macro (+1,6%), Telecom (+1,1%), y Loma Negra (+1%).

En cuanto a la renta fija, los bonos en dólares vuelven a caer mientras el riesgo país se ubica en 660 puntos, según mide el índice del J.P. Morgan. Los que más bajan son el Global 2030 (-0,6%), el Global 2035 (-0,4%), y el Bonar 2035 (-0,3%).



  Temas relacionados
ECONOMIA
COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.